Así como día a día cuidamos de nuestra
salud personal, es importante cuidar de nuestro planeta, sino lo hacemos de
antemano sabemos que solos nos vamos a destruir. El reciclaje es un tema muy
sonado que ya varios conocen, desafortunadamente aún así todavía no hay
conciencia social y la gente sigue tirando la basura por donde quiera, en vez
de separarla y reciclarla. Es totalmente desagradable ver escenas de personas
que cuando van en el transporte sacan la mano y avientan por la ventanilla la
basura, realmente ¿qué es lo que piensan?, tal vez no piensan en el daño al
planeta, no están consientes de lo que hacen o incluso no les parece importante
cuidarlo.
O también a veces desde la casa no hay una
educación o una cultura de cuidar el medio ambiente, debido a que no separan los residuos sino que se tiran en el
mismo lugar y todo se revuelve, de manera que si algo era rescatable se vuelve
inservible, pues combinado con restos de comida y todo tipo de basura es
difícil sacar lo mejor de cada material.
Los residuos orgánicos
son todos los desechos de origen biológico que alguna vez estuvieron vivos. Se
descomponen a través del tiempo y se reintegran al medio ambiente. Ejemplo:
restos de comida, restos de hojas de árbol o de pasto podado, semillas, fruta, etc.
Los residuos
inorgánicos tienen una descomposición natural muy lenta, son de
origen industrial. Ejemplo: envases de PVC, latas de aluminio, bolsas de
plástico, vinil, pilas, baterías, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario