lunes, 31 de octubre de 2011

¡Día Mundial del Ahorro!

Cada 31 de octubre desde 1924 se celebra el Día Mundial del Ahorro, para invitar a personas de todas las edades a construir un patrimonio y desarrollar una mayor consciencia por el ahorro y la planificación responsable de las finanzas personales.

Ahorrar debe ser un ejercicio consistente y como tal se debe practicar de manera disciplinada de acuerdo con las metas personales que se tengan. Igualmente, en caso de situaciones inesperadas como problemas de salud, desempleo o la pérdida de un ser querido es importante contar con un patrimonio para protegerse y tener un respaldo financiero.

He aquí 8 consejos para mejorar tu economía que, si se acostumbra en la vida a llevarlos a cabo seguro jamás tendrás problemas de dinero:

1. Arma un presupuesto y ajústate a él
Ponte metas de ahorro; la disciplina y el control tendrán una recompensa.

2. Reconoce la diferencia entre querer y necesitar
Evita compras por impulso al tener claro lo que realmente necesitas.


3. Págate a ti mismo el 10% de tus ingresos
En vez de comprar cosas y luego ver si tienes dinero para ahorrar, guarda tu dinero antes de usarlo.

4. Arma un fondo para emergencias
Debes tener al menos lo suficiente para cubrir de 3 a 6 meses del dinero que requieres para vivir.

5. La Regla de las 48 horas
Si ves algo en una tienda, espera 48 horas antes de comprarlo, eso te permitirá meditar qué tanto realmente lo necesitas.


6. Los listos tienen listas
Haz una lista de las actividades en las que gastas semanalmente ordenándolas de las que más te cuestan a las que menos. Asegúrate si las que cuestan más, las puedes canjear por otras que cuesten menos.

7. Comparte las responsabilidades
El que las finanzas familiares estén saludables es responsabilidad de todos los miembros de la familia, establezcan objetivos financieros comunes y divídanse las tareas para alcanzarlos.

8. Ahorra el dinero que llegue a ti de sorpresa.
Procura no gastar ese dinero en cosas que no necesitas para que tu capital se incremente.


Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire

miércoles, 12 de octubre de 2011

12 de octubre, Descubrimiento de América

El 12 de octubre se conmemora la fecha en que la expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana, en 1492. El 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado "encuentro de dos mundos", que transforma las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos como de americanos.

Sin embargo, el 12 de octubre de 1492 no se reveló la existencia de América. Cristóbal Colón siempre creyó que había llegado a la India sin sospechar que se había topado con el continente americano. Después de Colón, se organizaron otros viajes menores financiados por la corona española, como los de Núñez de Balboa que cruzó a pie el estrecho de Panamá y encontró el océano Pacífico (1513); y el de Francisco Hernández de Córdoba (1517) y Juan de Grijalva (1518) que recorrieron las costas mexicanas. El florentino Américo Vespucio (1451-1512) recorrió la costa norte de América del sur, los litorales de Brasil y el sur de la Patagonia, y comprobó definitivamente que a donde Colón había llegado no era la India, sino un nuevo continente al que dio su nombre: América.

La expresión "descubrimiento de América" para referirse a la llegada de Colón al continente americano ha sido criticada por diversos sectores, culturas y estudiosos, dando lugar a un amplio y apasionado debate. Este debate, ha estado íntimamente vinculado al uso de los términos "Día de la Raza", "Día de la Hispanidad", "Día de la resistencia indígena" y otros creados para referirse al mismo suceso. El debate se generalizó en 1992, en ocasión del V centenario de la llegada de Colón a América.


http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b

lunes, 10 de octubre de 2011

Día Mundial del Correo

El día 9 de octubre, fecha en que fue fundada en el año 1874 la Unión Postal Universal (UPU) la comunidad postal celebra una vez más el Día Mundial del Correo. El Tratado de Berna de 1874 permitió unificar una multitud de servicios y de reglamentos postales dispares, en un territorio postal único, destinado al intercambio recíproco de envíos de correspondencia. Desde entonces, los países del mundo participan anualmente en las celebraciones. Las administraciones postales de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales.

El propósito del Día Mundial del Correo es crear conciencia sobre el papel del sector postal en la vida cotidiana de la gente y de las empresas y su contribución al desarrollo social y económico de los países. La celebración alienta a los estados miembros a llevar a cabo actividades del programa destinadas a generar una mayor sensibilización sobre el papel que desempeña el correo postal y a realizar actividades con el público y los medios de comunicación a nivel nacional.

Cada año, más de 150 países celebran el Día Mundial del Correo de diversas formas. En algunos países, el Día Mundial del Correo se celebra como una fiesta de trabajo. Muchas oficinas de correos utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales. Algunas oficinas también utilizan Día Mundial del Correo para recompensar a sus empleados por un buen servicio.

En muchos países, se organizan exposiciones filatélicas y se emiten nuevos sellos y marcas de fecha de cancelación. Otras actividades incluyen la exhibición de carteles del Día Mundial del Correo en las oficinas de correos y otros lugares públicos, jornadas de puertas abiertas en las oficinas de correos, centros y museos de correo postal, celebración de conferencias, seminarios y talleres, así como actividades culturales, deportivas y otras actividades recreativas. Muchas administraciones postales emiten recuerdos especiales, tales como camisetas e insignias. 



http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b  

ANUNCIO PUBLICADO EN LA REVISTA PORTE (Septiembre)


http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube: www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b

viernes, 7 de octubre de 2011

¡FELICIDADES RYSE!

Hola amigos:
Este fin de semana Ryse celebrará su 50 aniversario en el Parque de Diversiones Splash, ubicado en la carretera Silao-León Km 3, Silao, Guanajuato.
¡Felicitamos al Grupo Ryse por su 50 aniversario de parte de todo el equipo Sanaire!

Croque Monsieur y Croque Madame

Para este viernes fantástico... un bocadillo francés de muy buen gusto:

jueves, 6 de octubre de 2011

¡ENSALADA DE PASTA!


http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube: www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b
El día de ayer (miércoles) Sanaire en colaboración con La Chapinita, instalaron el Stand #1203 para la FerretExpo que dio inicio este jueves 6 de octubre en El Centro de Convenciones del Hotel Gran Tikal Futura en Guatemala.
¡NO OLVIDES VISITARNOS!







http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube: www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b

Día Mundial de los Docentes

El Día Mundial de los Docentes se conmemora cada año el 5 de octubre, para celebrar la función esencial del profesorado en la prestación de una enseñanza de calidad en todos los niveles.

La UNESCO instauró el 5 de octubre como Día Mundial de los Docentes en 1994 para conmemorar la firma de la Recomendación OIT/UNESCO relativa a la situación del personal docente de 1966. El Día Mundial de los Docentes también pone de relieve la Recomendación sobre la condición del personal docente de la enseñanza superior de 1997.

Según la UNESCO, el Día Mundial de los Docentes representa un signo significativo de la concienciación, la comprensión y el aprecio desplegados ante la contribución vital de los profesores en aras de la educación y del desarrollo. La Internacional de la Educación cree firmemente que este Día de los Docentes debería ser internacionalmente reconocido y celebrado en todo el mundo.

Más de 100 países celebran el Día Mundial de los Docentes. Los esfuerzos de la Internacional de la Educación y de sus 348 org
anizaciones miembro han contribuido a este amplio reconocimiento. Cada año la Internacional de la Educacion lleva a cabo una campaña de concienciación para destacar las aportaciones de la profesión docente.


http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube: www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b


martes, 4 de octubre de 2011

DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

El 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat. En 2011 el Día Mundial del Hábitat se celebra el 3 de octubre.La idea es reflexionar sobre la situación de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a la vivienda adecuada. También tiene el propósito de recordar al mundo su responsabilidad colectiva para el futuro del hábitat humano. En 2011, el tema del Día Mundial del Hábitat es «Las ciudades y cambio climático». Los efectos de la urbanización y del cambio climático están convergiendo en peligrosas direcciones que suponen una seria amenaza para la estabilidad medioambiental, económica y social del mundo.

El Día Mundial del Hábitat se celebró por primera vez en 1986 con el tema «La vivienda es mi derecho». Nairobi fue la ciudad anfitriona para la celebración de ese año. Otros temas anteriores han incluido: «Vivienda para las Personas sin Hogar» (1987, Nueva York), «Vivienda y Urbanización» (1990, Londres), «Future Cities» (1997, Bonn), »Ciudades más Seguras» (1998, Dubai); «La mujer en la gobernanza urbana» (2000, Jamaica), «Ciudades sin tugurios» (2001, Fukuoka), «Agua y Saneamiento para las Ciudades» (2003, Río de Janeiro), «Los objetivos de la Declaración del Milenio y la Ciudad» (2005),«Las ciudades, imanes de esperanza» (2006), «Ciudades armoniosas» (2008) y «Planificando nuestro futuro urbano» (2009, Washington, DC).



http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b 

jueves, 29 de septiembre de 2011

¡Flautas de Pollo!

¡Nuestra última receta del mes patrio! Para compartir en esta semana con la familia o amigos:

http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b

martes, 27 de septiembre de 2011

Día Mundial del Turismo

La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió en septiembre de 1979 instituir, a partir de 1980, el Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre de cada año, con relevantes actos sobre temas que selecciona la Asamblea General de la OMT.

La principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.


Bajo el lema "Turismo y acercamiento de las culturas", el World Tourism Day 2011, cuya sede principal será Yemen, pretende llamar la atención sobre la importancia de conservar y promover las culturas del mundo en todas sus formas, con el turismo como principal vehículo. Turismo y cultura, unidos de la mano y necesariamente vinculados a un desarrollo sostenible, son los ejes principales de las acciones que ya está llevando a cabo de OMT para concienciar y sensibilizar a la población mundial de la importancia que ambas cuestiones tienen para el futuro de muchas sociedades. 
Entre las actividades del Día Mundial del Turismo 2011 destaca la celebración de una nueva edición del "Photo Competition", centrado este año en imágenes que muestren el papel del turismo en la conservación y potenciación de la cultura.

La fecha del Día Mundial del Turismo resulta especialmente adecuada, porque corresponde al final de la temporada turística alta del hemisferio norte y al comienzo de esa temporada en el hemisferio sur, cuando el turismo es tema de actualidad para miles de personas de todo el mundo.
 


http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b

jueves, 22 de septiembre de 2011

lunes, 19 de septiembre de 2011

jueves, 15 de septiembre de 2011

¡Arroz a la Veracruzana!

Otra gran idea culinaria para degustar en este día de celebración...


Día de la Independencia de México

La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad. A continuación un resumen de lo sucedido para recordar la época de independencia en México.

El proceso de la Independencia de México fue uno de los más largos de América. La Nueva España permaneció bajo el control de la Corona por tres siglos. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, ciertos cambios en la estructura social, económica y política de la colonia llevaron a una élite ilustrada de novohispanos a reflexionar acerca de su relación con España. Sin subestimar la influencia de la Ilustración, la Revolución Francesa ni la independencia de Estados Unidos, el hecho que llevó a la élite criolla a comenzar el movimiento emancipador fue la ocupación francesa de España, en 1808. Hay que recordar que en ese año, Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, para después cederla a su hermano José Bonaparte, de modo que España quedó como una especie de protectorado francés.

En las colonias españolas en América, se formaron varias juntas que tenían como propósito conservar la soberanía hasta que regresara el rey Fernando VII al trono. Nueva España no fue la excepción (encabezados por Francisco Primo de Verdad y Ramos), la diferencia es que el primer intento de este tipo concluyó con la destitución del virrey y la sujeción del Ayuntamiento de México a la autoridad directa de la nueva cabeza de la colonia (que a diferencia de Iturrigaray, no simpatizaba con la Junta). Tal situación llevó a los criollos a radicalizar su posición. Finalmente, el núcleo donde hubo de comenzar la guerra por la independencia fue Dolores, Guanajuato, luego que la conspiración de Querétaro fue descubierta. Aunque aquél 16 de septiembre de 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla se lanzó a la guerra apoyado por una tropa de indígenas y campesinos, bajo el grito de "Viva la Virgen de Guadalupe, viva Fernando VII , muerte al mal gobierno ", finalmente la revolución le llevó por otro camino y se convirtió en lo que fue: una guerra independentista.

El conflicto duró once años y distó mucho de ser un movimiento homogéneo. Como se ha dicho, al principio reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero con el paso del tiempo adquirió matices republicanos. En 1813, el Congreso de Chilpancingo (protegido por el generalísimo José María Morelos y Pavón) declaró constitucionalmente la independencia de la América Mexicana. La derrota de Morelos en 1815 redujo el movimiento a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz. Por esas fechas, Agustín de Iturbide pactó alianzas con casi todas las facciones (incluyendo al gobierno virreinal) y de esta suerte se consumó la independencia el 27 de septiembre de 1821. España no la reconoció formalmente hasta diciembre de 1836 y de hecho intentó reconquistar México, sin éxito.



¡Otro anuncio Sanaire!


lunes, 12 de septiembre de 2011

¡Buñuelos!

Si aún no sabes qué comer de postre en este próximo 15 de septiembre he aquí una idea fantástica...

http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b

jueves, 8 de septiembre de 2011

¡Una deliciosa receta para este día!


http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b

Día Internacional de la Alfabetización!

Desde que en 1967 la ONU y la UNESCO decidieran que el 8 de Septiembre se celebraría el Día Internacional de la Alfabetización, se han realizado muchos progresos realizados en gran cantidad de países para que la población aprenda a leer y escribir.

Sin embargo, todavía hoy, existen en el mundo 880 millones de adultos que no saben leer ni escribir, de los cuales dos terceras partes son mujeres. De los más de 120 millones de niños que se ven privados de educación básica, las dos terceras partes son niñas.

La alfabetización, una inversión imprescindible

La alfabetización y la educación son cimientos sobre los que se puede construir un mundo mejor. Las personas que saben leer y escribir están más capacitadas para elegir y llevar una vida más plena. Son personas más libres, trabajadores más productivos e individuos menos expuestos a la miseria y con mayor facilidad para adaptarse a nuevas circunstancias. El desarrollo económico, el progreso social y la libertad de los seres humanos dependen del establecimiento de un nivel básico de alfabetización en todos los países del mundo.

¿Basta con saber leer y escribir?

Se habla de alfabetización básica cuando una persona sabe leer y escribir y las reglas elementales del cálculo. Según la UNESCO una persona es analfabeta cuando ’no puede leer ni escribir una breve frase sobre su vida cotidiana’. Sin embargo a las cifras mencionadas al principio se unen centenares de millones de ’analfabetos funcionales’, es decir, personas que saben leer y escribir una frase sencilla pero que no van más allá de eso. Por ejemplo, que no saben rellenar un formulario, interpretar un artículo de un periódico o usar los números en la vida cotidiana (rellenar un cheque).

El logro de la alfabetización básica en una sociedad es un objetivo importante; pero es la alfabetización funcional la que permite a los individuos desarrollar un papel importante en la vida social y económica de esa sociedad. ¿Qué ocurrirá ahora con los que no aprendan a manejar un ordenador? ¿Será un impedimento para su desarrollo?

Quizás la definición más acertada de la alfabetización sea la del pedagogo brasileño Paulo Freire: ’La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento’. Por eso no se deben detener los esfuerzos de los Gobiernos y la cooperación internacional en este sentido. Y este es un buen día para recordarlo.



http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b

martes, 6 de septiembre de 2011

¡Cuernavaca!

Como bien se sabe, Sanaire es una empresa que se ha inspirado en múltiples naciones para crear los diseños más perfectos que pueden combinarse con cada estilo de cualquier hogar, pero, principalmente con estilos del país donde fue creada, México. En este artículo se hablará de una de las ciudades que sirvió de inspiración para crear una de sus campanas únicas en estética, funcionalidad y practicidad: la campana Cuernavaca de la Línea Colonial.

Cuernavaca, Morelos; por su agradable clima y su variedad de flora es considerada como "La Ciudad de la Eterna Primavera", bautizada así en el siglo XIX por el explorador Alexander Von Humboldt y que no debe confundirse con Guatemala, el País de la Eterna Primavera), debido a su agradable clima durante buena parte del año, atrayendo a la realeza y nobleza de la época azteca. La mayoría de los emperadores aztecas, archiduques, príncipes extranjeros, artistas de cine, empresarios, políticos, investigadores de México y el mundo así como un gran número de extranjeros jubilados han escogido a Cuernavaca como su residencia permanente o de verano. Atraídos además por causa de sus flores, el sol, frutas, sus manantiales, cascadas y sus singulares paisajes.

El nombre de la ciudad proviene del vocablo náhuatl Cuauhnáhuac (kʷawˈnaːwak), la palabra derivó en "Cuernavaca" por deformación de la pronunciación en español: Cuauhnáhuac: cuauitl (árbol) nahuac (junto) = "junto a los árboles", esta es la versión aceptada por el H. Ayuntamiento.

Un poco de historia

Fundada por los aztecas. Según el Códice Mendocino, Cuernavaca, se encuentra entre los pueblos conquistados por Acamapichtli, y más adelante aparece entre los pueblos conquistados por Itzcóatl que ganó por la fuerza durante su señorío, y también está entre los 33 lugares que conquistó Moctezuma.

Al inicio del siglo XII, cuando Xolotl había conquistado casi todo el valle de México, llegaron a la zona de los lagos Tlahuicas; Xolotl les dio tierras al sur del Ajusco. Así una tribu Chichimeca atravesó la sierra y se estableció en lo que al correr de los años se conocería como Cuauhnahuac.

Según la "Matrícula de Tributos", el hoy Estado de Morelos estaba dividido para fines fiscales en dos porciones: una encabezada por Cuernavaca y otra por Huaxtepec.

Los tlahuicas ("los que amasan la tierra", en náhuatl) se dedicaban al cultivo del algodón, lo cual atrajo el interés de los mexicas. Cuauhnáhuac fue ciudad tributaria de ellos hasta la llegada del ejército de Hernán Cortés. Cuauhnáhuac era ya considerada en esa época un lugar paradisíaco, por su hermoso clima y su gran variedad de flores.



Mantente al pendiente para leer la segunda parte de este artículo...

Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1

Los focos de halógeno

La iluminación es uno de los aspectos más relevantes de la casa. La iluminación adecuada de cada estancia depende de una correcta planificación de los puntos de luz. En Sanaire buscamos el ahorro energético con los focos de halógeno colocados en nuestras campanas y unidades de extracción, prolongando también la duración de los focos.

Este sistema de iluminado posee una luz muy similar a la natural y una vida prolongada, lo que ayuda a fomentar el ahorro de energía y no lastima la vista como otros focos. Pueden llegar a durar hasta 2.000 horas gracias a un gas que se encuentra dentro de una ampolla de cristal y cuya función es garantizar el buen estado del filamento durante más tiempo. La discreción de estos focos al ser instalados los ha convertido en un elemento muy apreciado en decoración de interiores. Desde luego Sanaire con un buen sentido de atención al detalle no solo se preocupa por un solo aspecto de su producto, sino que va más allá de la decoración o funcionalidad.

Los focos de halógenos son una de las principales alternativas a las tradicionales lámparas. Son muy empleados en el baño o en la cocina. En estas estancias resulta una opción muy higiénica y estética, ya que evitan la acumulación de grasa o polvo.

La instalación de las lámparas halógenas no es complicada, pero exige respetar unas normas básicas de seguridad. Sea el sitio donde sean colocadas siempre tendrás una luz muy similar a la natural y con una duración superior al resto de los focos.

jueves, 1 de septiembre de 2011

El Mariachi

Existen muchas teorías sobre el origen del Mariachi en México, pero hay una que parece ser la más convincente dentro de la historia de este rasgo mexicano.

La teoría afirma que la palabra “Mariachi” se originó en Cocula, Jalisco. Coculán es un cerro al sur de Cocula donde se asentó la tribu coca en el siglo XVI. Ellos eran descendiente de los chimalhuacanos y a su vez de los nahoas. De ellos, se afirma que tenían tanto habilidades para la música como para imitar los sonidos que les parecían agradables. Y son a ellos, a esta tribu, a los que México les debe hoy que existan los ya famosos “Mariachis”.

Nos remontamos a la época de la conquista española en México. Cuando llegaron los frailes españoles a Cocula, se dieron cuenta de la facilidad de los lugareños para reproducir sonidos y música a través de instrumentos que ellos mismos construían y decidieron utilizar la música, como instrumento evangelizador. El Fraile Miguel de Bolonia, logró transformar antiguas melodías dedicadas a sus ancestrales deidades aztecas, en alabanzas a la Madre de Jesús y a San Miguel Arcángel y subrayó la idea de que la música era el lenguaje que Dios había decidió utilizar para comunicarse con ellos.

Así, al correr el tiempo y ser totalmente conquistados por los españoles, los músicos Cocas transformaron no sólo sus propios ritmos autóctonos, sino que adoptaron instrumentos españoles como el violín y la guitarra. En rancherías cercanas a Cocula nacieron los viejos “violines del cerro” y haciendo gala de su facilidad de crear instrumentos nuevos, el indígena Justo Rodríguez Nixen inventó la vihuela con una concha de armadillo y luego el guitarrón con cuerdas de tripas de animales, instrumentos ya actualizados sin los cuales el mariachi que hoy escuchamos carecería de su sonido característico.

Durante su proceso evangelizador, los indígenas de Cocula empezaron a adorar a la Virgen que llamaban “María del Río”, cuya imagen fue descubierta mientras unos campesinos araban la tierra. Este hallazgo fue el acicate que despertó la devoción de los coculeneses y en su nombre crearon un canto de alabanza, del que, según los investigadores, nació la palabra “Mariachi”.

En uno de los párrafos de la alabanza que crearon para esta Virgen, se lee “Maria ce son” que según los estudiosos significa “la Canción de María”. Al pronunciar “Maria Ce...” parecía que decían “Maria Shi” o “María She” que al pronunciarse rápido suena como “Mariachi”.

Así, según este estudio, la palabra “Mariachi” proviene en realidad un canto religioso, y no de la palabra francesa “mariage” como otros investigadores afirman.

Al pasar el tiempo y hasta principios del siglo XX, la música de mariachi era menospreciada por la aristocracia y había permanecido en su medio rural, pero en 1905 las cosas cambiaron al considerarse al mariachi como un grupo pintoresco, digno de presentarse en foros citadinos. Así, cuenta la leyenda, un grupo de mariachis fue llevado a cantar en un onomástico del presidente Porfirio Díaz. Las narraciones describen a este grupo vestido a la usanza de los hombres de campo y los instrumentos que llevaban en aquel entonces resumían aquellos con los que empezaron: violines, vihuelas y guitarrones.

Dos años después, en 1907 nuevamente Porfirio Díaz utilizó la música de mariachi para amenizar una fiesta ofrecida en honor del secretario de estado norteamericano Eliu Root. Se dice que este grupo vino ex profeso desde Guadalajara e interpretó sones y jarabes mientras dos charros acompañados por dos tapatías bailaron al compás de las arpas y de los violines. ¡Y algo importante! Se dice que ésta fue la primera vez que un “mariachi” se vistió del atuendo ya característico de charro.

Hoy en día, los “mariachis” interpretan sus melodías no sólo en México, sino en muchas ciudades de Estados Unidos y han logrado acaparar el gusto del público más exigente.



http://www.sanaire.com/
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire
Youtube:
www.youtube.com/user/Sanaire1
Linkedin: www.linkedin.com/pub/sanaire-sa-de-cv/26/163/55b


martes, 16 de agosto de 2011

¡DELICIOSA RECETA!

No olvides comentarnos qué te pareció esta receta y con quién la has compartido.


www.sanaire.com
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire

viernes, 5 de agosto de 2011

QUÉ DELICIA...

Para compartir en este viernes de diversión, una receta perfecta para hoy. Además descubre el dato curioso de este día.

BUEN FIN DE SEMANA A TODOS



www.sanaire.com
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire

lunes, 1 de agosto de 2011

Para comenzar la semana...

Una delicia única para tu paladar. Queremos deleitarte con esta fabulosa receta y... por qué no? comenzar a consentirte desde este maravilloso lunes. No olvides visitar nuestro canal en  youtube: www.youtube.com/user/Sanaire1


www.sanaire.com
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire

jueves, 28 de julio de 2011

Campana Hera -Línea Cristal-

Hera, una de las más esculturales y primorosas campanas que Sanaire ha fabricado para su línea Cristal. Con un esmerado diseño basado en la imagen femenina y que representa a ésta como símbolo de perfección y belleza natural. Las líneas que la definen, la posición de su cristal templado, la capacidad de trabajo que guarda bajo ese manto de belleza y elegancia, conciben en su público no solo una imagen positiva, sino un fuerte aire de confianza y funcionalidad que al momento de usarla, se refuerza la idea tenida.

¿Cómo nació esta obra artística? 

Creada bajo la inspiración de la cultura griega, la campana Hera representa a la figura femenina en el hogar, la naturalidad y la riqueza en toda su expresión. Desde tiempos remotos la mujer ha sido símbolo de la delicadeza, inteligencia y fuerza incomparable. Como muestra de esa admiración hacia ella, nace esta campana con un diseño impecable que embellecerá a la cocina que la posea.

Es la reina de las campanas, respetada por todos y admirada por su funcionalidad y su eficacia. La dicha de poseer una campana como esta, situada en el trono de la cocina y coronada con los mejores sazones, es sin duda una experiencia única.


Tinte cosmopolita 

La campana Hera está preparada para combinarse con los diseños más excelsos y espléndidos del mundo. Al ser la diosa de la figura femenina, no es importante de qué continente, país o raza sea, porque combinará con su estilo único y con su exuberante gusto en la cocina. Es una campana diseñada para las cocinas destacadas de Norteamérica, el medio Oriente, el norte de toda Rusia o el centro de Europa; no importa el lugar en donde esta campana desborde su impecable funcionalidad.

Haciendo un estudio meticuloso de Atenas -capital de Grecia- pudimos extraer la esencia física que esta campana necesitaba, superando nuestras expectativas establecidas y obteniendo un diseño único.

El porte y la personalidad de esta imponente campana es un espectáculo visual. La primera impresión que se tiene al momento de estar frente a ella es simplemente excepcional. La gente que selecciona a esta campana como parte de su decoración en la cocina nos ha atestiguado con base en su experiencia, comentarios positivos con tintes de felicidad, éxito y tranquilidad por saber que han hecho una gran adquisición.

Sea extractora o purificadora tendrás beneficios en abundancia.



www.sanaire.com
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire

martes, 26 de julio de 2011

Para este maravilloso martes...

Para este día tan maravilloso en el que podemos empezar de nuevo nuestra historia, traemos para ti una receta fabulosa que seguro te inspirará para realizar todos los cambios que quieras.
¡FELIZ MARTES!



jueves, 21 de julio de 2011

¿ANTOJO DE ALGO DIFERENTE?

La receta de este día te encantará. ¡Disfrútala!


www.sanaire.com
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire

martes, 19 de julio de 2011

The Majestic 5 Continents Award for Quality and Excellence

Con vistas al panorama que ha inspirado a los visitantes desde hace siglos fue la dirección que se tomó para estar presente este 18 de julio con Sanaire que recibió el reconocimiento The Majestic 5 Continents Award for Quality and Excellence en el Hotel Roma Cavalieiri-Italia por ser una empresa innovadora, de prestigio y calidad a nivel mundial junto con otras empresas participantes de más de 40 países.

Situados en el corazón de la ciudad eterna, este reconocimiento presenta a la compañía como una empresa de excelencia, basándose en la satisfacción del consumidor, liderazgo y la continua capacitación y resultados de negocio que tiene la empresa.

Además de la ceremonia de premiación a las empresas invitadas, se organizó una sesión de presentación pública de las empresas con el fin de promover el conocimiento mutuo y las relaciones comerciales entre todos los hombres de negocios que asistieron a dicho evento.



Si quieres ver algunas fotos del evento ingresa a nuestro facebook Sanaire

www.sanaire.com
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire


¡Para deleitar al paladar!

He aquí la receta de este martes que bien puedes compartir con quien más quieras. ¡Disfrútala!

www.sanaire.com
Facebook: Sanaire
Twitter: @sanaire

viernes, 15 de julio de 2011

¡RECETA DEL DÍA!

Una estupenda receta para degustar este fin de semana. No olvides unirte a nuestro facebook: Sanaire y a nuestro Twitter: @sanaire

viernes, 8 de julio de 2011

¡Nuevo anuncio SANAIRE!

¡Hola amigos!

Conozcan nuestro nuevo anuncio, esperamos les agrade. No olviden visitar nuestra página web: www.sanaire.com


UN DELICIOSO PLATILLO PARA ESTE FIN DE SEMANA!!!

Ya estamos en la segunda parte del año 2011. Puede ser un momento para hacer un análisis sobre los grandes avances que cada uno ha tenido en su vida, los proyectos y sueños pendientes y por qué no, los nuevos retos que podemos imponernos para crecer como personas.

Como parte de la felicidad, debemos complacer a nuestro cuerpo en todos los sentidos. Uno de ellos, el sentido del gusto que es un verdadero deleite experimentar nuevos sabores. En Sanaire te compartimos esta receta que seguro te encantará. ¡DISFRÚTALA!


miércoles, 6 de julio de 2011

EXPOMUEBLE SAN LUÍS - JULIO 2011

Sanaire estará presente en la EXPLOMUEBLE San Luís del 06 al 08 de julio en San Luís Potosí... 


¡NO FALTES!